▷ SISTEMAS DIGITALES 2, PROYECTOS PROPUESTOS (2021 PAO1)

  • ☑️ Propuesta 1: BÚSQUEDA DE DATOS
    • Seleccionar unas de las siguientes funcionalidades y hacer los ajustes necesarios a las arquitecturas propuestas.
  • ☑️ Propuesta 2-3: ORDENAMIENTO DE DATOS
    • Hacer los ajustes necesarios a las arquitecturas propuestas  para lograr obtener un Sistema de Ordenamiento de Menor a Mayor basado en el algoritmo Bubble Sort.
    • Otro propuesta es, proponer un algoritmo de ordenamiento diferente al Bubble Sort para Mayor a Menor o Menor a Mayor.
  • ☑️ Propuesta 4: Microprocessor Architecture
    • Seleccionar cuatro de las instrucciones ALU presentadas y hacer los ajustes necesarios a las arquitecturas propuestas.


☑️ Documentation: 
  • Avance 1 (mitad del primer parcial):
    • Introducción: Descripción de la arquitectura AVR y todos sus bloques, utilizar referencias bibliográficas de papers actualizados en los cuales otros autores demuestran la importancia de afrontar la solución del problema propuesta en este proyecto. Realizar una descripción de dos párrafos (mínimo) en los cuales se incluya a menos 2 referencias.
    • Trabajos relacionados: Aquí se describirá en dos párrafos (mínimo) como otros autores han realizado la implementación de una arquitectura de microprocesador basados en FPGA, para ello utilizar al menos 2 referencias bibliográficas de papers en las que se demuestre esta implementación. 
    • Metodología experimental (MSI): En esta sección de al menos dos párrafos (mínimo), se describirá el proceso de implementación de todos los bloques MSI en VHDL  que componen la arquitectura de un microprocesador. Además, se deberá incluir imágenes con detalles de simulación de la MSS en un archivo .VWF.
  • Avance 2 (finales del primer parcial):
    • Metodología experimental (Arquitectura): En esta sección de al menos dos párrafos (mínimo), se describirá la arquitectura completa del microprocesador en el archivo .BDF. Además, se deberá incluir la imagen con diagrama de bloques de la arquitectura propuesta. Detallando las cuatro instrucciones seleccionadas para ser ejecutadas en la ALU. 
  • Presentación final (hasta una semana después de entregar el proyecto): 
    • Resultados obtenidos: Realizar una descripción de al menos cuatro párrafos (mínimo) basados en el análisis del archivo .VWF que describe el comportamiento de la arquitectura completa del microprocesador. Incluir la imagen del editor de forma de onda .VWF donde estén siendo ejecutadas las cuatro instrucciones seleccionadas para ser ejecutadas por la ALU. 
    • Conclusiones: En esta sección de al menos dos párrafos (mínimo), se deberá incluir una crítica comparativa de las simulaciones obtenidas vs los trabajos reportados por otros autores indicados en la sección de trabajos relacionados. 
  • Archivos: Incluir link de repositorio GitHub con todos los archivos de simulación y códigos. Además incluir un enlace al video de youtube donde explique completamente los puntos indicados en este documento.

Comentarios

Popular Posts

▷ Especificaciones del módulo ESP32

▷ #ESP32 - REAL-TIME CLOCK #RTC INTERNO

▷ Sensor networks for agriculture based on #FPGA

▷ #ESP32 - SINCRONIZAR RTC INTERNO CON SERVIDOR NTP

▷ Device Free Indoor Localization in the 28 GHz band based on machine learning

▷ Data visualization: of Temperature, Humidity, and CPU Temp.

▷ Epileptic seizure prediction with #MachineLearning based on #FPGA

▷ Newsletter: #FPGA (Field Programmable Gate Arrays)

▷ Display of last 24 hours of Temperature, Humidity and Temp. CPU

▷ IoT-Based Shrimp Pool Optimization with LoRa Technology